Mostrando entradas con la etiqueta Brandy Narciso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandy Narciso. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2010

PON TURRÓN EN TU MESA POR NAVIDAD


MARIDAJE CON TURRONES, CAVA Y DESTILADOS
Gastronomía Navideña

Si hay algo típico de estas fechas navideñas es el turrón, que forma parte de nuestra cultura gastronómica y popular. Los más tradicionales están presentes en las largas sobremesas de nuestras celebraciones, acompañados de cavas y licores. Poco a poco se incorporan nuevas propuestas de los maestros pasteleros, que cada año sorprenden con creaciones únicas que mezclan originales ingredientes.

LOS TURRONES TRADICIONALES

Son los imprescindibles, los que sin duda han de estar en nuestra mesa. Los sabores más tradicionales siguen siendo los más deseados por todos:

• Turrón de Alicante
• Turrón de Jijona
• Turrón de Yema tostada
• Turrón de Frutas
• Turrón de Chocolate con almendras

TURRONES DE DISEÑO

Nuevos ingredientes, nuevos sabores. Es lo que nos propone el maestro chocolatero Enric Rovira, unos turrones muy especiales que ha bautizado con los cuatro puntos cardinales:


TORRÓNORD :Trufado de chocolate negro con frutos del bosque
y anís, recubierto de chocolate negro.
Ingredientes: cacao, glucosa, azúcar, arándanos, pacharán, vainilla y lecitina de soja

TORRÓSUD :Trufado de chocolate negro con frutos con café y especias africanas, recubierto de chocolate negro.
Ingredientes: cacao, glucosa, azúcar, leche en polvo, ras el hanout, canela, vainilla y lecitina de soja

TORRÓEST: Trufado de chocolate negro con fruta tropicales y agridulce de especias, recubierto de chocolate blanco.
Ingredientes: cacao, glucosa, azúcar, coco, lima, naranja, Fruta de la pasión, destilado de cacao, vinagre, miel, jengibre, garam masala, vainilla y lecitina de soja

TORRÓOEST : Praliné de cacahuete con maíz y pipas de girasol, recubierto de chocolate negro.
Ingredientes: cacahuete, cacao, azúcar, maíz, pipa de girasol, vainilla y lecitina de soja

BRANDIES, LICORES, DESTILADOS Y CAVAS

Acompañar dulces, turrones y chocolates con brandies, licores y cavas, se convierte en un placer para los sentidos. La combinación potencia los sabores y texturas en boca.


BRANDIES
• Brandy X.O. CUVÉE MILLENIUM de Mascaró
• Brandy X.O. EGO de Mascaró
• Brandy V.O. de Mascaró
• Brandy NARCISO de Mascaró

LICORES
• KARESIA, Licor de Cerezas (Mascaró)
• GRAN LICOR DE NARANJA de Mascaró

DESTILADOS
• KKO Destilado de cacao (Mascaró & Enric Rovira)
• MARC de Mascaró

CAVAS
• Cava Gran Reserva Extra Brut Cuvée “ANTONIO MASCARÓ”
• Cava Reserva Mascaró Brut “MONARCH” (Mágnum)
• Cava Reserva Mascaró Brut Nature “PURE”
• Cava Reserva Mascaró Brut “NIGRUM”
• Cava Rosado Mascaró Brut “RUBOR AURORAE”
• Cava Mascaró Semi-Seco “AMBROSIA”

MARIDAJES

Disfruta de una cata de turrones, cavas y destilados. Hemos preparado algunos maridajes para que sorprendas a tus comensales.

MARIDAJES TRADICIONALES

TURRÓN DE ALICANTE & BRANDY X.O. EGO de MASCARÓ

El brandy es un buen contrapunto al tradicional turrón de Alicante, en el que destaca el amargo
de las almendras y la dulzura de la miel.

TURRÓN DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS & LICOR DE NARANJA de MASCARÓ
El chocolate negro del turrón combina perfectamente con el aroma de naranja del licor.

TURRÓN DE JIJONA & KKO DESTILADO DE CACAO
El aroma de cacao del licor complementa la textura suave de miel y almendras del turrón de Jijona.

TURRÓN DE YEMA TOSTADA & CAVA ROSADO MASCARÓ BRUT “RUBOR AURORAE”
Un sabor único como la yema tostada marida con el tono afrutado y alegre del Cava rosado.

Más información:
www.mascaro.es
www.enricrovira.com

viernes, 12 de noviembre de 2010

2º SALON PEÑIN DE LOS DESTILADOS PREMIUM






Ayer tuvo lugar en Madrid el 2º Salón de los Destilados Premium en el Hotel Hesperia de Madrid. Durante el acto se presentó la Guia Peñin de los Destilados Premium 2011, que saldrá al mercado en breve y que con una tirada de 35.000 ejemplares, se convierte en la única guía de destilados comercializada en España.

Los visitantes a este salón pudieron disfrutar de la degustación de los espirituosos presentes en la guía, entre ellos nuestros elaborados.

Todos los productos que presentamos a esta cata de productos premium están presentes en la guía. Para nosotros esté ha sido un gran motivo de alegría y creemos que certifica nuestra buena labor.

Las puntuaciones obtenidas son las siguientes.

Brandy X.O. MASCARÓ “Ego” 92 puntos
Brandy NARCISO “Blend for Pleasure” 94 puntos
Licor de Naranja MASCARÓ 91 puntos
Marc MASCARÓ 90 puntos
Destilado de Cacao KKO MASCARÓ & ENRIC ROVIRA 90 puntos
Distilled Dry-Gin 9 MASCARÓ 90 puntos

No dudes en comprar esta guía que es imprescindible para conocer el mundo de los espirituosos.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

MASCARÓ VENDIMIA LA VARIEDAD UGNI BLANC


MASCARÓ VENDIMIA LA VARIEDAD UGNI BLANC

Este ha sido el segundo año que hemos vendimiado este tipo de variedad. El Ugni Blanc es la variedad más plantada en la zona de Cognac, llegando a cubrir el 90% de la superficie de esta denominación. Es pues una variedad destinada única y especialmente a la destilación. Con ella se elaboran holandas discretas con una elegante evolución durante la crianza en barricas.

El Ugni Blanc fue la variedad que triunfo en la zona de Cognac después del ataque de la filoxera. Durante el siglo XVIII las variedades predominantes eran la Balzac y la Folle, actualmente conocida como Folle Blanche. También había Colombard con la que se elaboraban deliciosos vinos blancos dulces y que era la materia prima para elaborar el Cognac en la época pre-filoxerica.

Cuando la enfermedad de la filoxera atacó el viñedo en Europa la variedad Ugni Blanc demostró un mejor comportamiento al ser injertada sobre pies americanos que la Folle Blanche y triunfo como variedad dominante.

Como su nombre indica el Ugni Blanc es de origen italiano y en Italia recibe el nombre de Trebbiano, siendo originaria de las colinas de la Emilia Romagna, cerca de Piacenza.

Los vinos procedentes de está variedad presenta un color amarillo limón, con nariz discreta y alta acidez. El grado alcohólico no suele ser muy elevado. Estas características no le hacen muy interesante para la elaboración de vinos tranquilos, en cambio le hacen muy apta para la elaboración de vinos para destilación. La vendimia tiene realizarse antes de que el grado alcohólico suba mucho ya que interesa que la acidez se mantenga elevada para conseguir una buena conservación del vino hasta que tenga lugar la destilación

En nuestra finca “El Castell” situada en el termino Municipal de La Munia tenemos plantas 7 Ha. de esta variedad que estamos vendimiando durante el día de hoy. El grado medio de la uva recogida es de 9,7º lo que supone que obtendremos un vino muy adecuado para la destilación y posterior elaboración de Brandy.

lunes, 19 de julio de 2010

MASCARÓ felicita por su 30 Aniversario a "El Club del Cep"


El próximo 24 de Julio nuestros amigos del “Club del Cep” celebran 30 años.
Desde las 7 de la tarde hasta las 10 de la noche abren las puertas de su establecimiento en el Polígono de Valldegata (Arenys de Mar), y podrás celebrar con ellos este aniversario tan especial.
Unas 20 bodegas, entre ellas MASCARÓ, ofrecen sus productos a degustar.
Podrás disfrutar de nuestro nuevo Gin9 MASCARÓ o de nuestro clásico Brandy Narciso con su nuevo packaging.
Este acto es también un homenaje a Joaquim Cervera, fundador de este establecimiento y persona muy querida y recordada por todos nosotros.
Su hija Elena junto a Jordi, su marido, quieren rendirle con este acto el más emotivo de los homenajes.