viernes, 10 de febrero de 2012

COPA DE CAVA EN EL HOTEL ESPAÑA



OS PROPONEMOS UN VIAJE AL PASADO:

El Hotel España es uno de los bienes culturales más importantes de la ciudad de Barcelona. La historia de este emblemático establecimiento discurre en paralelo con el desarrollo de la moderna ciudad de Barcelona.

Está situado en el barrio del Raval, en el número 9 de la calle San Pablo, pared con pared con el Teatro del Liceo. Su fundador, allá por 1857, fue el Sr. Josep Colomer Giralt y su deseo era que la entonces denominada Fonda España fuera el mejor Hotel de Barcelona. Con el tiempo el hotel pasó a manos del Sr. Miguel Salvado, hombre culto y muy bien relacionado con la élite barcelonesa, quien llegó a la conclusión que era necesaria una renovación del establecimiento decorandolo, a pricipios del siglo XX, al nuevo estilo "moderno". Para ello se encargo la renovación del hotel al arquitecto Doménech i Montaner.

La visita al Hotel España es deliciosa y entre todos los espacios diseñados por el famoso arquitecto resaltaríamos el "comedor de huéspedes", hoy denominado "Sala de las Sirenas", obra del pintor Ramón Casas.

La sala es luminosa con un magnifico arrimadero de madera. La decoración de las paredes es un fondo marino, con suaves olas, cangrejos, estrellas de mar, pulpos y medusas. Flotando es este mar aparecen las seductoras sirenas... una autentica delicia.

Os recomendamos fervientemente la visita al Hotel España, podréis tomar una copa de Cava Reserva Mascaró Brut Nature en el Bar Arnau, frente una magnifica chimenea de alabastro y también disfrutar de su excelente cocina, que está a cargo de Martín Berasategui, en el restaurante con vistas al colorido barrio del Raval.

Para más información www.hotelespanya.com

miércoles, 1 de febrero de 2012

LOS PERIÓDICOS ANUNCIAN IMPORTANTES BAJADAS DE TEMPERATURAS





LA DESTILACIÓN, TAREA DE INVIERNO:


Estos días los periódicos nos anuncian una importante bajada de temperaturas. En MASCARÓ esta es una buena noticia porque en estos momentos estamos destilando los vinos obtenidos durante la pasada vendimia y las temperaturas frías nos facilitan el delicado proceso de la destilación.


Durante la vendimia elaboramos, de forma especial, vinos que van a ser dedicados a la destilación. Para ello utilizamos variedades del Penedès como Parellada, Macabeo, Xarel.lo y también la francesa Ugni Blanc. Buscamos vinos sanos de bajo grado alcohólico, con buena acidez y aromas varietales discretos.


La destilación de las distintas variedades se realiza de forma separada utilizando el método de doble destilación que es el que se utiliza en la zona de Cognac. Nuestros alambiques son de cobre y de pequeñas dimensiones.


Este aguardiente de vino de menos de 70º, también denominado Holanda, es el que llevaremos a envejecer en barricas de roble francés de 300 litros de capacidad.


El resultado, que aun se hará esperar unos años, será uno de nuestros Brandies pero ya sabéis lo bueno siempre se hace esperar.Por cierto, si las temperaturas van a bajar tanto una copita de Brandy no irá mal.

domingo, 15 de enero de 2012

TAREAS DE INVIERNO



LA PODA, TAREA DE INVIERNO EN NUESTRA FINCA MAS MIQUEL:


Después de la vendimia llegó el otoño, las hojas de las vides cayeron y los viñedos fueron entrando en su época de reposo.


Poco a poco la actividad ha vuelto al campo. Es el momento de la poda.


El agricultor ha iniciado esta sabia tarea que formará la planta y que determinara el comportamiento de la misma y por tanto la calidad.


Si tenéis ocasión daros un paseo por el campo durante estos días invernales, dejad que el frío azote vuestras mejillas, pisad el suelo y contemplad la labor de todos estos agricultores que preparan las vides, jóvenes o viejas, para una nueva cosecha, un nuevo vino.


En estos días de frio invernal, que tanto han tardado en llegar, los sarmientos van cayendo al suelo. Algunos serviran para asar ricas chuletas o para las "calçotades", otros volverán al suelo como materia organica.


El ciclo se cierra, la vida continuará.
















viernes, 23 de diciembre de 2011

PREPARA UN BRUNCH PARA NAVIDAD




PREPARA UN BRUNCH PARA NAVIDAD


Si eres el anfitrión en las próximas fiestas de Navidad, te proponemos un maridaje muy especial para que lo disfrutes en buena compañía. Es ideal para el día siguiente a una buena fiesta y te permite ver a la familia o los amigos en un ambiente más informal. Toma nota:

INGREDIENTES
La forma más común de preparar un brunch es tipo buffet, que permite mostrar todos los
ingredientes a la vez, así cada invitado se sirve a su gusto y en cualquier momento.

Divide tu buffet en 5 zonas:



1.- BEBIDAS
Zumos naturales


Vino blanco y tinto y como no un buen Cava Reserva MASCARÓ bien frio.


Refrescos.


Aguas, Cafés, tes e infusiones
No olvides poner algún licor para acompañar el postre o lo café


Si eres atrevido con los cocktaile atrevete con un "Bloody Mary" combinado vodka o gin con zumo de tomate, limón, salsa Wocestershire y tabasco.



2.-PANADERIA Y CEREALES...


Panes :Barra, baguette, chapata, de molde, tanto blanco como integral, tostadas, colines y biscotes.
Bollería: Croissants, brioches, napolitanas, tortitas, gofres, muffins, galletas, magdalenas... mejor de tamaño pequeño.
Cereales: Normales, integrales, de chocolate, muesli.


Condimentos: Sal, pimienta, aceite, vinagre, miel, azúcar, sacarina...
Confituras, mermeladas, mantequilla y margarina.



3.- FRUTAS FRESCAS:


De temporada como plátanos, manzanas, peras, naranjas, mandarinas y exóticas.


Puedes presentarlas en forma de brochetas.
Frutos secos:nueces, almendras, orejones, dátiles y pasas. Coloca pequeñas cantidades en
cuencos diferentes.



4.-HUEVOS Y LÁCTEOS :


No pueden faltar los huevos ‘benedict’: pochados y servidos sobre un pan
tostado con bacón y salsa holandesa.
Leche, yogures, cuajada..
Quesos: lo ideal es montar una tabla con 5 tipos diferentes, del más suave al
más fuerte.



5.- CARNES Y EMBUTIDO


Si los embutidos son ibéricos mucho mejor, pero no olvides el Jamón york, el pavo, los
patés y unos sabrosos ahumados...
También puedes poner steak tartar, mini hamburguesas o roastbeef.




El Buffet libre es la mejor manera de presentar un brunch en casa. Es fácil de organizar, ocupa menos espacio y es más divertido, ya que cada uno puede ir degustando lo que le apetece. Además, el anfitrión puede compartir el brunch con sus invitados sin tener que servir a los comensales.


Recuerda que es muy importante la puesta en escena. En ésta ocasión y coincidiendo con
las fiestas de navidad decora la mesa con los colores tradicionales rojo, blanco y verde.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

FIRA DEL GALL 2011




FIRA DEL GALL 2011
VILAFRANCA DEL PENEDÈS
Muestra de Vinos Tintos DO Penedès


Los días 17 y 18 de diciembre Vilafranca del Penedès acoge una nueva edición de la Fira del Gall, con un amplio programa de actividades entre las que destacan el Mercado de Aves de Corral, la Muestra de Cocina de Aves de Corral, la Muestra de Vinos Tintos D.O. Penedès , el Concurso de Tortillas y el Superceller de Nadal.


Como en las anteriores ediciones, MASCARÓ está presente con sus productos.


Puedes encontrar nuestro vino tinto ANIMA elaborado con Cabernet Sauvignon en los restaurantes Cal Ton, Centric y La Pergola.

No faltes. Es este próximo fin de semana. Te esperamos.

www.firadelgall.com

martes, 13 de diciembre de 2011

NAVIDADES EN EL MUNDO



NAVIDADES EN LAS CAPITALES DEL MUNDO
París, Londres, Nueva York...


Como cada año las principales capitales del mundo reciben la Navidad decorando sus calles, organizando mercadillos navideños y ofreciendo su gastronomía más tradicional. Toma nota de lo que te ofrece cada ciudad en estas fiestas.

BARCELONA

La ciudad celebra con mucho entusiasmo la llegada de la Cabalgata de los Reyes Magos en la
noche del 5 de enero. Merece la pena recibirlos en el puerto y ver la espectacular llegada por
mar.

QUE VER

El mecado navideño de "Santa LLucia" que se celebra cada año a los pies de la catedral.


QUE DEGUSTAR
La “Escudella” o caldo de galets y la “carn d’olla”, los canelones caseros en San Esteban y el Cava Gran Reserva Extra Brut Cuvée Antonio Mascaró, tanto para el aperitivo como para la comida. En el caso del postre es mejor acompañarlos con Cava Semi Seco "Ambrosia".

QUE HACER
Pasear por Portal del Ángel y tomar un Chocolate desecho con melindros en las chocolaterías de la Calle Petritxol


QUE COMPRAR
La figurita del "caganer" para el belén en el mercadillo de "Santa LLucia", las neulas artesanales y el “tortell de reis”, para la noche del 5 de enero.

MADRID


La capital española se convierte en la protagonista la noche de Fin de Año, con la retransmisión en directo de las campanadas desde la Puerta del Sol, donde miles de personas se reúnen para tomar las famosas “12 uvas de la suerte”.

QUE VER
Las 8 millones de luces que iluminan la ciudad han sido creadas por diseñadores que han llenado de luz las calles con originales propuestas.


QUE DEGUSTAR
El famoso cocido madrileño o las porras con chocolate desecho para combatir el frío con una copita de Marc Mascaró.

QUE HACER
Comprar lotería de Navidad en la famosa administración de lotería Doña Manolita, visitar el mercadillo navideño de la Plaza Mayor y tomar las 12 uvas en la Puerta Del Sol.

QUE COMPRAR
Violetas naturales escarchadas en la Chocolatería La Violetera y también probar su marrón glasé y la leña vieja (trozos de chocolate con leche en forma de leños)

PARÍS

La ciudad de la luz es un destino imprescindible en época navideña para disfrutar de una de las iluminaciones más espectaculares: los árboles nevados de los Campos Elíseos y los destellos brillantes de la Torre Eiffel.

QUE VER
Luz, luz y luz. La Torre Eiffel con su iluminación azul, los destellos brillantes y el faro, presiden la Navidad en la ciudad. Ver los árboles de los Campos Eliseos desde el Arco de Triunfo y por supuesto las fachadas y los escaparates móviles de las Galerías Lafayette y Primtemps.

QUE DEGUSTAR
Tomar un chocolate en el salón de té Chez Angelina en la Rue Rivoli, disfrutar de una copa de champagne o degustar el beaujolais nouveau en algunas de las vinaterías del barrio latino.

QUE HACER
Recorrer las calles de Montmartre y ver a los pintores trabajar en la plaza, visitar la viña que está justo al lado del Sacre Coeur, o cenar en el bateaux mouche.

QUE COMPRAR
Pain d´Épieces de varios sabores, el Nougat, muy similar al turrón, o el Pâte de Fruti, las golosinas elaboradas con frutas.

LONDRES


A orillas del Tamesis nada mejor que vivir una Navidad en la ciudad de Londres, recorriendo los lugares más emblemáticos y viviendo una festividad al estilo británico.

QUE VER
Recorridos en busca de las luces de Navidad en Regent Street y no os perdáis Oxford Street, el Covent Garden o el mercado de Greenwich.

QUE DEGUSTAR
El “Christmas Pudding” ,el pavo relleno con “stuffing” y asado al horno, acompañado con patatas y verduras cocidas con mantequilla (zanahorias, coles de Bruselas...) y por supuesto la “cranberry sauce”. De postre el tradicional “Christmas pudding” caliente y con salsa de brandy. Para entrar en calor disfruta del “mulled wine” o el tradicional té.

QUE HACER
Escucha villancicos en Trafalgar Square, toma una cerveza en los famosos pubs, o visita los Royal Botanic Gardens (en Kew) donde se celebra una Navidad de Cristal durante las fiestas.

QUE COMPRAR
Productos navideños. Los más vanguardistas en el Soho y por supuesto encontrarás una increíble variedad en Harrods, en el departamento Christmas World, con más de 15 áreas temáticas, desde la Navidad Tradicional hasta la Navidad Londinense.

BERLÍN


La capital alemana vive con intensidad estas fechas en cada rincón de la ciudad con sus más de 50 mercadillos navideños, que son todo un espectáculo.

QUE VER
Los 50 mercados Navideños que hay en la ciudad Los más famosos están en Gendarmen Markt, Alexander Platz, la avenida Unter den Linden, y cerca de la Iglesia del Recuerdo Kaiser Wilhelm, en Charlottenburg.

QUE DEGUSTAR
El tradicional Weihnachtsgans (ganso) o la Weihnachskarpfen (carpa) típicos de las mesas navideñas, acompañados de vino de riesling o una cerveza alemana, y por supuesto hay que tomar el famoso vino caliente especiado "Glühwein".

QUE HACER
Año nuevo en la Puerta de Brandemburgo para recibir el año en la gran fiesta que se celebra alli. Para reponer fuerzas mímate con un masaje y una sauna en el Winter Badeschiff del río Spree.

QUE COMPRAR
El pastel Stollen
El pan de jengibre y las especias para preparar el Glühwein.

ROMA

Es una de las ciudades más bellas del mundo y a sus impresionantes monumentos
se les une la magia de éstas fiestas, la tradición religiosa y las celebraciones familiares, tan importantes para los italianos.

QUE VER
Mercado de Navidad en la Plaza Narvona
Se celebra desde hace 100 años, ofreciendo productos gastronómicos y adornos navideños. Además podéis visitar los árboles más impresionantes situados en la Piazza dei Campidoglio y en la Piazza di Venezia.

QUE DEGUSTAR
El tradicional Panettone como postre. Pero antes hay que tomar los antipasti, los espaguetis con almejas, el pescado y los vegetales fritos, todo regado con spumante. Y por supuesto las lentejas
para la noche de fin de año, que os traerán mucha suerte.

QUE HACER
Visitar los pesebres de la Plaza de España y la Plaza Navona, pero sobretodo el Belén y el árbol de la Plaza San Pedro.

QUE COMPRAR
La Befana o bruja que trae los regalos a los niños, los panetones y la pasta en todas sus variedades.

NUEVA YORK


La capital del mundo, la ciudad que nunca duerme, celebra la Navidad como uno de los mayores acontecimientos del año. Visitar Nueva York en estas fechas tiene una imagen: el árbol y la pista de hielo del Rockefeller Center.

QUE VER
Si quieres ver la iluminación de Navidad de la ciudad de Nueva York no debes perderte el show de luces de la Gran Central Terminal, que se realiza desde 1999. Otra propuesta es “The Origami Tree”, en el American Museum of Natural History, una obra de arte, ya que decoran un árbol con cientos de criaturas realizadas en papel. Por último visita el árbol de Navidad de Bryant Park o Staten Island y Bay Ridge, en Brooklyn, con los adornos que realizan los vecinos de la zona...una maravilla.

QUE DEGUSTAR
El “Ennog” o Ponche de Huevo típico de Navidad, el jamón asado con clavos aromáticos y salsa de arándanos, pan de jengibre, acompañado de sidra de manzana y como postre las Christmas cookies, con originales formas de muñecos.

QUE HACER
Escucha villancicos en Trafalgar Square. Visita uno de los mercadillos más famosos, el de Bryant Park. Disfruta de los villancicos cantados por el Coro de La Gran Manzana y por supuesto recibe el año en Times Square junto al millón de personas que se reúnen en Nochevieja.

QUE COMPRAR
Los regalos de Navidad. Realiza tus compras disfrutando de las decoraciones navideñas de las tiendas como Macy’s, Lord & Taylor y Saks Fifth. No te pierdas The Christmas Shop en
la 55th y 7th.

Más información:
www.visitberlin.de
www.enit.it
www.parisinfo.com
www.barcelonaturisme.com
www.turismomadrid.es
www.nyctourist.com
www.rockefellercenter.com

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LA ELEGANCIA DE LA PARELLADA





MASCARÓ ESTA VENDIMIANDO SUS VIÑAS DE PARELLADA

Acabamos de empezar la vendimia de la variedad Parellada en nuestra finca "Mas Miquel" situada en el termino municipal de Aiguamurcia y muy próxima al Monasterio cisterciense de Santes Creus.



Las primeras entradas han hecho una media de 9,5º y la uva se presenta sana y con granos de buen tamaño. Durante la próxima semana preveemos que este grado ira incrementándose hasta llegar alrededor de los 10º

Toda la uva procedente de nuestra finca se recoge a mano y se transporta en pequeñas cajas a la bodega. De esta forma cargamos la uva directamente a la prensa para proceder al prensado del racimo entero, sin pasar por ningún tipo de bomba. La calidad del mosto así obtenido es excepcional ya que mediante este suave prensado se obtiene el mosto de la zona media del grano de uva y se evitan oxidaciones.

Esta variedad es la que usamos mayoritariamente para la elaboración de nuestro Cava Reserva Brut Nature " Pure". Por su elegancia y fineza, la variedad Parellada, da en principio vinos delicados y poco expresivos pero con el tiempo de crianza sobre lías dentro de la botella los aromas se desarrollan y enriquecen dando lugar a cavas de muy alta calidad.

Te recomendamos que tomes nuestro Cava Reserva Brut Nature durante el aperitivo y en buena compañía.